Este curso de capacitación interactivo disponible en español, árabe, francés e inglés ha sido diseñado para todas las personas interesadas en obtener más información acerca del enfoque de la seguridad humana y cómo emplearlo para elaborar políticas y programas que sean más adecuados para prevenir y superar los desafíos complejos, incluso la desigualdad y la pobreza persistentes, el cambio climático, las transiciones de las crisis humanitarias al desarrollo duradero, la migración y el desplazamiento y las pandemias, como la de COVID-19.
El concepto de seguridad humana ha cobrado cada vez más importancia debido a la urgencia por responder con eficacia a las necesidades de las personas en un mundo caracterizado por un sinnúmero de desafíos complejos que afectan todas las dimensiones de su vida.
Para la seguridad humana, los individuos son el punto de referencia de la seguridad. De hecho, la seguridad humana destaca la necesidad de que la supervivencia, la subsistencia y la dignidad de las personas sean los pilares de la paz y el desarrollo nacional, regional e internacional. Ofrece un marco práctico para formular políticas y programas integrados que sirvan para prevenir, atenuar y afrontar los desafíos complejos y sus efectos multidimensionales de forma tal que se centren en las personas, sean exhaustivos, se adapten a cada contexto y se orienten a la prevención.
Una vez que hayas completado el curso a tu propio ritmo, habrás alcanzado los siguientes objetivos:
El curso combina métodos de aprendizaje dinámico con la aplicación de estudios de caso organizados en seis módulos fáciles de seguir.
El curso es una herramienta de aprendizaje elaborada para que cada persona la utilice a su ritmo, y se encuentra alojado en la plataforma E-Lounge de la UNSSC. Luego de registrarte, tendrás acceso de inmediato a la platafrma y a todos los materiales de aprendizaje.
Módulo 1: Comprender el enfoque de seguridad humana ofrece una visión general del concepto de seguridad humana, sus principios operativos y su valor para ayudar a abordar crisis complejas como la de COVID-19.
Módulo 2: Primeros pasos en la programación de la seguridad humana ofrece una breve visión general de las diferentes fases del enfoque de la seguridad humana para desarrollar políticas y programas integrados
Módulos 3 y 4: Analizar desafíos complejos desde el punto de vista de la seguridad humana presenta los fundamentos y los pasos para llevar a cabo un análisis situacional de la seguridad humana, así como un mapeo de las necesidades, las vulnerabilidades y las capacidades.
Módulo 5: Diseñar un programa de seguridad humana presenta los fundamentos y los pasos para desarrollar resultados colectivos y construir estrategias de protección y empoderamiento de la seguridad humana
Módulo 6: Implementar un programa de seguridad humana destaca las consideraciones clave para garantizar la implementación participativa e integrada de políticas y programas que se guían por los principios de la seguridad humana.
El enfoque de la Seguridad Humana: de los principios a la práctica es un recurso en línea abierto disponible para todos los participantes.
Gracias al generoso aporte del Fondo Fiduciario de las Naciones Unidas para la Seguridad Humana, el enfoque de la Seguridad Humana: de los principios a la práctica se ofrece sin costo.